RECORECOS
Presentación
Los recursos y ecosistemas costeros son de los más diversos y productivos del planeta; constituyen un ejemplo notable de la conectividad ecológica entre los continentes y los océanos. Para la humanidad, la zona costera ha sido de fundamental importancia desde sus orígenes; actualmente, la UNESCO estima que la mitad de la población humana vive en zonas costeras, y que para el 2025 este porcentaje se incrementará al 75%.
Uno de los temas menos atendidos en este contexto es el relativo a la naturaleza transfronteriza de los ecosistemas, y a la inherente necesidad de manejarlos de manera conjunta entre naciones vecinas. En este orden de ideas, es necesario conocer las prácticas de manejo que las comunidades de diferentes países aplican sobre ecosistemas compartidos, ya que la concurrencia de objetivos, metas y acciones diferentes, e incluso contradictorias, puede resultar en un manejo inadecuado que degrade los recursos y los ecosistemas costeros.
Por todo lo anteriormente dicho, la Red para el Conocimiento de los Recursos Costeros del Sureste, cuya misión es favorecer la colaboración interinstitucional y facilitar el intercambio científico y docente en el contexto de los ecosistemas y recursos costeros del sureste del país, ahora busca ampliar dicha colaboración en el ámbito internacional, específicamente en la región centroamericana del continente. El propósito de la reunión es fortalecer la generación y aplicación del conocimiento de los recursos y ecosistemas costeros del sureste de nuestro país más allá de las fronteras administrativas entre estados y entre países de Mesoamérica. Para mayor información sobre la red, ingrese a: www.sisal.unam.mx/recorecos
Instituciones Integrantes de RECORECOS
La creación de esta Red responde a la necesidad de fortalecer grupos de investigación y cuerpos académicos, así como de establecer los instrumentos necesarios para facilitar la colaboración interinstitucional que permita el intercambio de estudiantes, investigadores y docentes en el ámbito de los ecosistemas y recursos costeros del sureste del país.
En Yucatán
En Campeche
En Tabasco
En Quintana Roo
En Veracruz
En Oaxaca
En la Ciudad de México